
Fuente de la imagen: Tajuden Soroush
El Episodio Sísmico:
El 22 de junio, las provincias afganas de Paktika y Khost se despertaron con un amanecer "agitado", ya que el país quedó reducido a escombros a causa de un catastrófico terremoto de magnitud 6,1. Según los informes, el seísmo fue el el más mortífero en dos décadas, dejando tras de sí un número creciente de víctimas. Hasta ahora, 1.000 personas han perdido la vida, mientras que al menos 1.500 han resultado heridos, según anunció la agencia de noticias estatal Bakhtar. Según el Centro Sismológico Euromediterráneo (EMSC); Se calcula que aproximadamente 119 millones de euros personas se vieron afectadas. Sin duda, el terremoto puso a prueba las primitivas infraestructuras y la escasez de ayuda de emergencia. Millones de personas siguen enfrentándose a altos riesgos de hambre, pobreza y condiciones sanitarias imprevistas. Innumerables personas desaparecieron, presumiblemente atrapadas bajo los escombros, lo que hace que los esfuerzos de rescate sean una ardua tarea. El 23 de junio, otros dos seísmos, de magnitudes 4,2 y 4,3, sacudieron la región de Jurm, en la provincia de Badakshan. Aún no se ha determinado el número de víctimas de estos seísmos.
Testigos presenciales relatan la respuesta del mundo:
"Pedimos al Emirato Islámico y a todo el país que se acerquen y nos ayuden", declaró Hakimullah, superviviente del terremoto, a ABC News; proporcionar ayuda rápida a Afganistán podría verse obstaculizado por la marcha de las agencias humanitarias tras la toma del poder por los talibanes. Sin embargo, Australia, India, PakistánNaciones Unidas, la Organización Mundial de la Saludy otros vecino países han respondió al gobierno de facto. Al contrario, Dra. Lucy Jonessismólogo, culpa a los edificios y las infraestructuras de los graves daños causados. "El terremoto de Afganistán no es masivo. Lo que importa es qué sacudida golpea a qué tipo de edificio. Este terremoto se produjo justo debajo de edificios muy malos". Los supervivientes siguen excavando entre las ruinas a manocon la esperanza de encontrar a sus seres queridos. Los aldeanos atraviesan los ladrillos de barro y las vigas de madera mientras recuerdan que "una vez hubo un hogar allí". Trabajadores sanitarios y funcionarios advirtieron de un aumento del número de víctimas mortales si no se proporciona ayuda de emergencia y tratamiento médico adecuado a las víctimas. "Todas las casas de nuestra zona han quedado destruidas, no una, sino toda la región. ¿Adónde iremos?", Noticias Dawn cita relatos de testigos presenciales. Los hospitales están desbordados de pacientes con heridas. Se sugirió que los heridos fueran trasladados a la ciudad de Kabul para recibir tratamiento adicional. Varias provincias también se han visto afectadas por inundaciones repentinas que han causado la muerte de al menos 400 ciudadanos. Las fuertes lluvias han interrumpido comunicación redes y carreteras. Los voluntarios que intentan llegar a las zonas afectadas se ven frenados por las condiciones meteorológicas.
Al final...
Somos meros espectadores mientras el país se enfrenta a una serie de tragedias. Como ciudadanos del mundo responsables, sólo podemos esperar que la dinámica de la geopolítica retorcida no haga que el grito de ayuda de la nación quede sin respuesta. Bakhtar News ha proporcionado detalles para las donaciones. Más información aquí. Para concluir:
Querido Afganistán, lo sentimos, pero estamos contigo.
Consejo general:
Muchos países piden a sus ciudadanos que eviten todo viaje a Afganistán debido a la falta de seguridad personal.
En la actualidad, el país es propenso a las catástrofes naturales.
Para más información sobre los requisitos de entrada en Afganistán, visite la página de Sitata Sitio web del inspector COVID. Considere la posibilidad de Afiliación a Sitata para recibir alertas actualizadas sobre viajes y seguridad.
Las empresas que necesiten un informe más detallado sobre los respectivos países pueden consultar nuestro informe de análisis exhaustivo por países, que está disponible en nuestro representantes de apoyo.