
Por primera vez se ha notificado un brote del virus que causa la fiebre chikungunya en el hemisferio occidental, esta vez en la isla de San Martín, en el Caribe. Hasta ahora se han detectado unos 20 casos. Aunque en el pasado se ha informado de personas infectadas por este virus en Brasil, Guayana Francesa, Guadalupe, Martinica y EE.UU., es la primera vez que se produce un brote con propagación local de este virus.
¿Qué es la chikungunya?
Se trata de un virus que se propaga a través de las picaduras de mosquitos. Los síntomas más comunes del chikungunya son fiebre y dolor articular, mientras que otros síntomas pueden ser dolor de cabeza, dolor muscular, hinchazón articular o erupción cutánea.
Hay algunas cosas que debes saber:
Pero.., Si sigue todas las precauciones para evitar las picaduras de mosquito, puede reducir en gran medida las posibilidades de infectarse. Algunas precauciones son: cubrir la piel expuesta llevando camisas de manga larga, pantalones largos y sombreros, y utilizar un repelente de insectos adecuado según las indicaciones. Recuerde que un mayor porcentaje de ingredientes activos en el repelente de insectos significa que las personas estarán protegidas durante más tiempo.
Según la Centros para el Control y la Prevención de EnfermedadesA fecha de 2 de enero de 2014, las siguientes islas del Caribe han notificado casos de chikungunya: