
El tema sanitario dominante esta última semana ha sido dengue. En las zonas más tropicales del sur de México, a través de Centroamérica y hasta Sudamérica, se están registrando miles de casos de dengue y un número considerable de muertes. Paraguay es probablemente el país más afectado, junto con Brasil.
El dengue sigue causando graves problemas sanitarios en las regiones centrales de Filipinas y en Tailandia y Singapur. En Kenia se registró el primer brote de dengue desde 1982.
Recuerde: por mucho dengue que haya allí donde vaya, puede reducir el riesgo de contraer esta infección siguiendo estrictamente las medidas de prevención de picaduras de mosquito.
Aunque sólo se han registrado algo más de 100 casos de la nueva cepa de aviar gripe (H7N9) notificada en varias provincias y ciudades de China, los expertos en gripe están preocupados por la posibilidad de que este nuevo virus empiece a propagarse de persona a persona, algo que todavía no ha hecho en absoluto, si es que lo ha hecho. Pero las preocupaciones incluyen su mortalidad relativamente alta, el hecho de que su origen en la naturaleza aún no está claro, y que cómo aproximadamente la mitad de las personas se infectaron sin ningún contacto con aves de corral o mercados de aves de corral vivas.
Aun así, no hay razón para no visitar China, y la Organización Mundial de la Salud no ha emitido ninguna restricción de viaje. No obstante, sería prudente evitar visitar cualquier mercado de aves de corral vivas en este momento.
Se ha informado de un nuevo cólera brote de cólera en Cuba. A pesar de la introducción del cólera en Cuba por parte de personas que regresaban de trabajar en Haití, donde el cólera es un problema importante, Cuba ha conseguido evitar una propagación importante de la enfermedad gracias a las rápidas medidas de salud pública.
No obstante, si se viaja a Cuba, suele ser recomendable seguir las siguientes recomendaciones precauciones sobre el agua y los alimentos seguros.
Debido a la disminución de las tasas de vacunación infantil en países como Francia, Italia, España y, sobre todo, el Reino Unido, existe un riesgo general de exposición a sarampión en zonas donde hay brotes de esta enfermedad. El sur de Gales, y parte del noreste y noroeste de Inglaterra han experimentado problemas continuos para contener la propagación de
sarampión.
La forma más sencilla de que cualquier persona que visite Europa, Inglaterra y Gales se mantenga sana e inmune al sarampión es asegurarse de que las vacunas infantiles están al día antes de viajar, especialmente si se trata de niños pequeños.
Cada año, los países de la llamada región subsahariana meningitis El cinturón de África Central, que incluye Gambia, Senegal, Malí, Burkina Fasso, Ghana, Níger, Nigeria, Camerún, Chad, República Centroafricana, Sudán, Sudán del Sur, Uganda, Kenia, Etiopía y Eritrea, experimenta brotes de meningitis durante los meses secos de diciembre a junio. Hasta ahora, los únicos informes de brotes proceden de Sudán del Sur y Guinea.
Los viajeros que vayan a visitar o pasar periodos más largos o que tengan un contacto estrecho con la población local en las zonas mayoritariamente rurales de estos países deben considerar la posibilidad de vacunarse contra la meningitis antes de viajar.
Con elecciones previstas para el 11 de mayoLa violencia en Pakistán ha aumentado más allá del nivel habitual, con atentados con bomba por motivos políticos que han causado numerosas muertes y heridos. Es posible que los viajeros deseen reconsiderar sus planes de viajar a Pakistán en estos momentos.
Tras la revolución que derrocó al régimen de Gadafi, el nuevo gobierno sigue luchando por mantener la ley y el orden. En un episodio reciente, milicianos fuertemente armados ocuparon dos ministerios para exigir leyes que prohíban a los funcionarios del anterior régimen de Gadafi ocupar cargos y puestos en el nuevo gobierno. Varios países desaconsejan viajar a Libia en estos momentos.
La grave violencia sectaria parece recrudecerse en Irak con atentados casi diarios que se cobran muchas vidas y causan numerosos heridos. Algunos temen que en un futuro próximo estalle una guerra sectaria abierta. Los viajeros deben evitar viajar a Irak, si es posible, debido al aumento de la violencia y a la impredecible situación de seguridad.