
Hasta la fecha, las autoridades chinas han notificado un total de 38 pacientes con el virus de la gripe A (H7N9) en distintas ciudades del país. Hasta el momento se han producido 10 muertes y 19 de los 38 pacientes se encuentran en estado crítico. Nueve de los casos han sido leves. El hecho de que algunos casos hayan sido leves puede significar que hay más casos en la población que tuvieron infecciones muy leves que no buscaron atención médica, y por tanto no fueron notificados al no buscar atención médica. Más de 760 contactos íntimos de los casos confirmados están siendo estrechamente vigilados sin signos de enfermedad. Hasta ahora no hay pruebas de propagación de persona a persona de este virus.
Los científicos quieren averiguar urgentemente cómo está infectando este virus a las personas, ya que algunos pacientes podrían haberlo contraído de aves de corral u otros animales justo antes de caer enfermos, pero otros no. El virus se ha detectado en pollos, palomas y patos en mercados de aves de corral vivas de Shanghai y Hangzhou. Se han sacrificado decenas de miles de aves y se han cerrado mercados avícolas en Shanghai, Nanjing y Hangzhou.
Los científicos están estudiando los genes del nuevo virus hallado en las aves para ver su similitud con los virus encontrados en los pacientes. Los investigadores saben que los virus de la gripe H7 infectan principalmente a aves silvestres como patos, gansos, aves zancudas y gaviotas, y que de vez en cuando saltan a las bandadas de aves de corral. Pero este virus H7N9 aún no se ha detectado en aves silvestres de la zona. Dondequiera que se haya originado el virus, una cuestión crucial es si podría establecerse en las aves de corral, creando un reservorio que podría dar lugar a infecciones humanas continuas y esporádicas. El H7N9 no causa enfermedades graves en las aves, lo que complica enormemente los esfuerzos por averiguar hasta dónde se ha extendido y cómo controlarlo.
Existe cierta preocupación por el hecho de que los análisis genéticos muestren que este virus ya tiene 3 de las 5 mutaciones necesarias para que sea transmisible de persona a persona. Por el momento, nadie sabe si adquirirá las mutaciones adicionales. Es demasiado pronto para predecir cómo se desarrollarán los acontecimientos.
La Organización Mundial de la Salud sigue de cerca la situación y no recomienda ninguna restricción de los viajes por el momento. No obstante, los viajeros deben actuar con precaución y evitar los mercados de aves de corral vivas. Lavarse las manos con frecuencia reduce el riesgo de infección por cualquier virus gripal.